servicios-legales

ALIMENTOS

¿Qué incluye la cuota de alimentos?⁣⁣

Corresponde a todo lo necesario para la subsistencia del niño, niña y adolescente. Entre los aspectos que incluye la cuota de alimentos están: alimentación, habitación, educación, vestido, asistencia médica y recreación u otros dependiendo de las necesidades y estilo de vida del menor de edad. Los alimentos también pueden comprender la obligación de proporcionar a la madre los gastos de embarazo y parto.⁣



¿Hasta qué edad los hijos tienen derecho a recibir alimentos de sus padres?⁣

Los padres deben sostener y educar a los hijos mientras sean menores de edad; el derecho de alimentos se puede extender hasta la edad de 25 años si los hijos que se encuentran estudiando y dependan económicamente de los padres.⁣

¿A favor de quiénes se puede solicitar alimentos?⁣

La mujer en embarazo respecto del hijo que está por nacer.⁣
Los hijos matrimoniales y extramatrimoniales.⁣
Hijos adoptivos.⁣

¿Si el padre o madre se encuentra desempleado estaría obligado a cumplir con la obligación alimentaria?⁣

Si no existe una cuota de alimentos y se requiere pactarla ante autoridad competente y el obligado no cuenta con empleo para cubrirla, en este caso operaria la presunción legal enunciada en el artículo 129 de la Ley 1098 de 2006, presumiendo en todo caso que devenga al menos el salario mínimo legal vigente.⁣

Ahora bien, en el evento que ya exista una cuota de alimentos pactada y las condiciones del obligado a dar alimentos cambiaran, como por ejemplo se quede sin empleo o las condiciones de vida del niño, niña o adolescente variaran, cualquiera de las partes puede solicitar ante autoridad competente la revisión de la cuota de alimentos inicialmente acordada, pero la misma solo podrá ser modificada si las dos partes se encuentran de acuerdo, de lo contrario es necesario remitirse a instancia judicial para la resolución del trámite y hasta entonces la obligación inicialmente pactada no podrá ser modificada.⁣

¿Cuándo el padre o madre es menor de edad, tiene la obligación de aportar cuota alimentaria?⁣

Teniendo en cuenta que los alimentos se constituyen como un derecho de los niños, niñas y adolescentes y una obligación de los padres, ésta no se exonera por el hecho de ser menor de edad, en este caso, si se acredita que el padre o madre menor de edad no puede cumplir con la cuota alimentaria, es posible exigir el pago de la cuota a sus representantes legales.⁣

¿Puede solicitarse revisión del monto fijado en cuota de alimentos?⁣

Sí, es viable hacer la revisión e incluso la modificación de la obligación alimentaria cuando han cambiado las condiciones que dieron lugar a su fijación, tales como: variación de la capacidad económica del obligado o de las necesidades del beneficiario de los alimentos, entre otras. Así las cosas, en cualquier momento es posible solicitar la revisión de la cuota de alimentos ya sea para el aumento, la disminución o la exoneración de estos, pero si no hay un acuerdo entre las partes para su modificación no es posible que la autoridad administrativa lo cambie por Resolución, por lo cual en esos casos se debe acudir a instancia judicial.

Alimentos(#5)

Cuota de Alimentos

La cuota alimentaria es un pago que se establece legalmente para que uno de los progenitores (o ambos) contribuyan económicamente con el sostenimiento de sus hijos después de un divorcio o separación.

Leave a comment

1